sistema nervioso periférico y sus funciones

19.09.2019

El sistema nervioso periférico es un conjunto de nervios y ganglios que controlan las funciones motoras y sensoriales. Transmite información desde el cerebro y la médula espinal a todo el organismo. 

El sistema nervioso periférico comprende todos los nervios que se ramifican desde el cerebro y la médula espinal hacia otras partes del cuerpo. Incluye los nervios craneales, los nervios espinales, los nervios periféricos y las uniones neuromusculares. 

La función principal del sistema nervioso periférico es conectar al sistema nervioso central con los órganos, extremidades y la piel.

Esto permite que el cerebro y la médula espinal puedan tanto recibir como enviar información a otras áreas del cuerpo. De esta forma, permite que podamos reaccionar a estímulos del ambiente.

En el sistema nervioso periférico la información se transmite por haces de fibras nerviosas o axones. En algunos casos estos nervios son muy pequeños, sin embargo, en otros pueden alcanzar un tamaño que el ojo humano puede captar.

Este sistema se encarga tanto de enviar como de recibir información sensorial y motora al sistema nervioso central. El sistema nervioso somático contiene dos tipos de neuronas: las neuronas sensoriales y las neuronas motoras. 

Enfermedades del sistema nervioso periférico

- Neuropatía: suele ser consecuencia de otra condición y existen muchos tipos. Implica un daño en cualquier nervio o nervios del organismo. Los síntomas que provoca normalmente consisten en hormigueo y entumecimiento.

Por ejemplo, un tipo es la neuropatía diabética. Al parecer, un alto contenido de azúcar en la sangre puede afectar a los nervios. Esto produce alta frecuencia cardíaca, mareos, debilidad muscular, cambios en la visión, dolor en las extremidades, pérdida de sensibilidad, entre otros.

Lesión del plexo braquial: el plexo braquial es un conjunto de nervios que envían información desde la columna hasta los hombros, brazos y manos. La mayoría de lesiones del plexo braquial se producen por un trauma. Éste puede deberse a accidentes de tráfico, heridas, tumores... entre otros.

También existe la denominada parálisis obstétrica del plexo braquial que ocurre en al menos el 1% de los nacimientos. Es común cuando hay dificultad para extraer el hombro del bebé en el momento de nacer.

 Síndrome del túnel carpiano: se trata de un trastorno caracterizado por una presión sobre los nervios de la mano. Esto produce que la palma de la mano, los dedos y el lado palmar pierdan sensibilidad.

Generalmente se presenta en personas que usan ordenadores durante todo el día, así como carpinteros, trabajadores de líneas de montaje, músicos y mecánicos.


Este sistema se encarga tanto de enviar como de recibir información sensorial y motora al sistema nervioso central. El sistema nervioso somático contiene dos tipos de neuronas: las neuronas sensoriales y las neuronas motoras. 

Consultado en Lifeder.com 

https://www.lifeder.com/sistema-nervioso-periferico/





¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar